No me acuerdo por qué empecé esta web

A principios de 2016 decidí que ya había estado bien de deambular por el mundo laboral siguiendo los consejos de todo el mundo menos los míos y arranqué una carrera de fondo que me permitiera ser rico en tiempo y dinero.

No oficinas, no jefes, no esclavitud puesta en nómina.

Era un romántico.

O me había tomado algo.

O las dos.

Supongo que fruto de ello pensé que era buena idea invertir muchísimo tiempo en escribir este blog y hacerlo gratis.

Ahora que soy padre y el tiempo está apretado escribo más, pero ya no es gratis. Ahora para leer y ver casi siempre hay que airear la tarjeta.

Sí, hay gente que paga por leer mis emails y a veces me pregunto cómo todavía aguanta la broma.

No te preocupes, todavía no necesito el CVV, pero si quieres puedes leer un tiempo gratis y ver de qué va la vaina. Solo un tiempo

También puedes no hacer nada.

En todo caso, no hay garantía de que te cambie la vida (hay que traerla cambiada de casa).

Bueno, me presento, que para eso estamos aquí.

Como esto es online y mientras tú estás leyendo yo puedo estar en cualquier sitio, incluso muerto, nos vamos a ahorrar los dos besos.

Mi nombre es Álvaro.

Ey 馃憢

√ He nacido y vivo en Asturias, en un pueblo llamado Grado, pero no me sale estar orgulloso de las casualidades.

√ Tengo 37 tacos, pero hago el monguer igual que con 17.

√ Soy padre de gemelos y esto ha afectado sustancialmente a mi vida. Cuando me despiertan a las 3 de la mañana hago menos el monguer.

√ Antes meditaba mucho.

√ Soy eneatipo 1 y estoico rookie.

√ Uso el bidé.

√ No me como los animales y no podría debatir sobre por qué no lo hago.

√ En algún momento de mi vida viví con 114 cosas. Luego perdí la cuenta.

√ No me gustan los gurús.

√ Me esfuerzo por entender que lo importante en la vida se hace esperar.

√ Estoy aprendiendo a hacer un pino perfecto, pero se me está alargando.

√ La cantidad de temas sobre los que no sé nada ridiculiza a los poquísimos sobre los que sí sé algo.

√ No me acuerdo por qué empecé este blog.

Otra cosa importante, valoro mi tiempo por encima de todo. Prometo no hacerte perder el tuyo.

Ojo, que igual ya te he caído bien y te quieres suscribir. Déjame ponértelo fácil

Escribo para gente inteligente

Desde que leí a Charlie Munger (socio de Warren Buffett) que con 80 modelos mentales te puede ir muy bien en la vida, me he empeñado en encontrarlos.

Un modelo mental es una idea de cómo funciona el mundo, una abstracción de la realidad que te permite entenderla.

La mejor herencia que podría dejar a mis hijos es esa, un manual de cómo pasar por el mundo dejando un rastro positivo, tanto para ti como para los demás.

En la búsqueda de esos 80 modelos leo libros muy potentes, saco sus ideas, las mezclo con las mías y las cuento bonito. O eso piensan algunas personas que no son yo.

Si quieres puedes leer un tiempo. Merece la pena, pero mi opinión no es imparcial, vas a tener que juzgarlo tú.